La actividad física, el ejercicio, practicar un deporte con cardiopatía congénita, es un motivo recurrente de preocupación. Lo es entre padres e hijos, entre niños y jóvenes, y también en las escuelas, entre el profesorado
Los psicólogos usan el teatro, las representaciones, como una técnica para expresar y resolver conflictos. El juego «Movámonos por las relaciones», que hicimos el día del Encuentro, es una de estas técnicas
Entre el caballo y la persona se establece una relación afectiva que, guiada, es la base de la hipoterapia y que sirve para trabajar cuestiones emocionales, de conducta o de socialización
«Mi vida depende de las respuestas que yo ofrezco, no de las que recibo» (Fèlix Castillo, psicólogo y patrón de la Fundación CorAvant)
Rosa Jové, psicóloga infantil. Autora de Dormir sense llàgrimes (2007) y La crianza feliz (2009), editados por La Esfera de los Libros
Elisenda Ros, de la empresa EDAS (Estudio de Análisis Social) es la persona que ha guiado el proceso para analizar los elementos de participación de AACIC-CorAvant y establecer los puntos fuertes para la elaboración del Plan de Participación para los próximos cinco años
La transparencia y la rendición de cuentas son cuestiones esenciales en el tercer sector y, por ello, debemos seguir trabajando para buscar estrategias y herramientas nuevas para ponerlas en marcha
Guia para profesionales del mundo de la educación.
«Veo el miedo a la muerte en el rostro de los maestros», dice Montse Armengol. AACIC asesora escuelas e institutos con alumnos con cardiopatías.
Muchos de vosotros ya sabéis que, durante el año, AACIC organiza diferentes charlas sobre temas relacionados con las cardiopatías congénitas. Hemos decidido hacer un resumen, en esta sección, de uno de los temas que sabemos que preocupa, y mucho, en la mayoría de padres con hijos o hijas con cardiopatía congénita: la intervención quirúrgica.
¿Cómo podíamos resumir lo que ha sido AACIC durante estos quince años? Estuvimos recopilando detalles y anécdotas, y aquí tenéis un resumen de lo que ha sido nuestra historia. Son quince motivos que dan -y han dado- sentido a la tarea que realizamos todos juntos.
Dr. Antoni Camino Taboada, neuropediatra.