Los niños, niñas, chicos y chicas nos explican qué es lo que más y lo que menos les gusta, qué les gustaría ser de mayores y quién o qué querrían ser si pudieran ser otra persona o cosa.
Hablamos con la Dra. Georgia Sarquella-Brugada, de la Unidad de Arritmias y Cardiopatías Familiares del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona; i con el Dr. Ferran Gran, de la Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital MaternoInfantil de la Vall d’Hebron.
“La música ayuda en muchos aspectos de su desarrollo, les ayuda a relacionarse, a trabajar el ritmo, a comunicarse…, desarrolla también la creatividad, beneficia la autoestima, les permite disfrutar. ¡La música es muy importante en el desarrollo de los niños!
Roberto Canessa, superviviente del accidente de los Andes del 1972 y cardiólogo pediátrico.
En la última década, el número de personas adultas con cardiopatía congénita ha superado el número de niños con la misma patología. Aunque esta población no tuvo una posibilidad de reparación de su cardiopatía como la que tienen ahora los niños y niñas que nacen con la misma situación, son personas que tienen un tipo […]
Conversamos con Ernest Codina, fundador de Adolescents.cat conjuntamente con Roger Carandell, el portal más visitado por los chicos y chicas de 13 a 17 años de Cataluña, con más de dos millones de visitas al mes.
Dr. Ferran Rosés, jefe clínico de cardiología pediátrica y especialista en arritmias pediátricas en el Hospital Universitari Vall d’Hebron
Dr. Joan Sánchez-de-Toledo, jefe del Departamento de Cardiología Pediátrica y codirector del Área del Corazón en el Hospital Sant Joan de Déu.
Màrius Serra es un escritor muy conocido por muchos por sus enigmas en Catalunya Radio, el Enigmarius, por el crucigrama del periódico La Vanguardia y por la sección Palabras en ruta del programa Divendres en TV3.
La Dra. Olga Gómez y el Dr. Joaquim Bartrons del Hospital Sant Joan de Déu nos cuentan cómo funciona la Medicina Fetal en el campo de las cardiopatías congénitas.
Dra. Queralt Ferrer, del Hospital Materno-Infantil Vall d’Hebron
Cuando hemos preguntado quién era la persona con más experiencia en Cataluña en cuestiones de atención y derechos de los usuarios de hospitales todo el mundo coincidía con el mismo nombre: Virtudes Pacheco