Muchos de los niños, niñas, jóvenes y adultos que tienen una cardiopatía congénita pueden presentar algunos rasgos característicos y algunas repercusiones a lo largo de su vida. Sin embargo, es necesario conocer bien cada caso así como su evolución, los tratamientos médico-quirúrgicos que ha sufrido, las medicaciones que toma, el pronóstico de la propia patología y los factores externos y psicosociales, entre otros.
Podemos hablar de repercusiones en diferentes áreas del desarrollo:
- Área de desarrollo físico.
- Área de desarrollo motriz y psicomotriz.
- Área de desarrollo del lenguaje y aprendizajes.
- Área de desarrollo psicológico.
Desde nuestros servicios de atención directa hemos elaborado unas fichas informativas donde recogemos las repercusiones más frecuentes y cómo detectarlas, repercusiones tales como un tamaño y peso inferior, problemas osteomusculares, dificultades en la alimentación, problemas en el comportamiento y/o en la escuela…