Colabora con para fortalecer nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con una cardiopatía y la de sus familias.
Tipo de voluntariado que tenemos
Hospital
De lunes a viernes por la mañana, de 10 a 12.30 horas, acompaña, apoya y entretiene a los niños, niñas y adolescentes ingresados en el Hospital Infantil y Hospital de la Mujer Vall d’Hebron para hacer más agradable su estancia en el hospital.
Payaso o payasa de hospital
Durante los fines de semana, concretamente los domingos por la tarde de 16.30 a 19 horas, saca una sonrisa a los niños y niñas ingresados en el Hospital Infantil y Hospital de la Mujer Vall d’Hebron.
Juegos y talleres
Realiza juegos y talleres de sensibilización sobre las repercusiones de vivir y convivir con una cardiopatía congénita.
Información
Participa en los stands informativos y da a conocer a la ciudadanía la existencia de las cardiopatías congénitas y los servicios que ofrecemos desde la entidad.
Soporte escolar a domicilio
Ofrece refuerzo escolar al domicilio de aquellos niños y niñas que tienen una cardiopatía congénita o otra patología en el corazón y que no pueden ir a la escuela o que necesitan una ayuda en sus estudios, debido a sus ausencias escolares provocadas por la enfermedad y su tratamiento.
Puntual
Organiza talleres formativos para los voluntarios y voluntarias de nuestra entidad de una temática concreta: magia, cuenta cuentos, música, ilustración, relajación, risoterapia… También puedes hacer de voluntario o voluntaria en tareas administrativas, de infraestructura, de gestión de la entidad…
¿Tienes una idea? ¡Cuéntanosla!
¿Tienes ganas de emprender una actividad o acción solidaria en apoyo a las personas que viven con una cardiopatía? Proponnos tu idea y una fecha para llevarla a cabo.
Nuestra entidad tiene un plan de voluntariado que está dentro de la normativa actual y que vela por que todos y todas podáis hacer estas tareas en calidad y bajo el paraguas de la responsabilidad dentro de una entidad del Tercer Sector Social.
La entidad forma parte de la Federación Catalana de Voluntariado Social y colabora activamente en programas y proyectos de captación de voluntarios, formación y gestión del equipo de voluntariado.
Para explicar qué es el voluntariado qué mejor que conocer de primera mano las experiencias de nuestras voluntarias:
Me encanta estar con estos niños, me hace feliz y me permite estar en contacto conmigo misma y con la enfermedad desde una perspectiva totalmente nueva y muy agradable.
Alba, voluntaria del espacio infantil y chica con cardiopatía congénita.
Tengo claro que caminando al lado de AACIC he aprendido a ser fuerte, a valorar aquello que tengo, que es la VIDA, y que dando un poco de mi sonrisa y trabajo, puedo ayudar a muchas personas.
Mª Carmen, voluntaria y mujer con cardiopatía congénita.