AACIC

Asamblea General
La Asamblea es el Órgano Soberano de la Asociación, sus miembros forman parte de ella por derecho propio e irrenunciable. La Asamblea se reúne en sesión ordinaria como mínimo una vez al año.
La Junta Directiva
La Junta Directiva es el Órgano de Gobierno que rige, administra y representa la Asociación. Está formada por un presidente, un secretario, un tesorero y los vocales. La elección de los miembros de la Junta Directiva, que deben ser socios, se hace por votación de la Asamblea General. Sus miembros no perciben ningún tipo de retribución económica.
Presidenta

Carme Hellín González
Pensionista
Es presidenta de la Asociación desde mayo del 2013. Forma parte de ella desde mayo del 2007. Empezó como tesorera
Tiene cardiopatía congénita
Son propias de la presidenta las funciones siguientes:
- La dirección y representación legal de la Asociación, por delegación de la Asamblea General y de la Junta Directiva.
- La presidencia y la dirección de los debates, tanto de la Asamblea General como de la Junta Directiva.
- Emitir un voto de calidad en los casos de empate.
- Enviar la convocatoria de las reuniones de la Asamblea General y de la Junta Directiva.
- Visar las actas y los certificados confeccionados por el secretario de la Asociación.
- Las atribuciones restantes propias del cargo y las que le delegue la Asamblea General o la Junta Directiva.
Secretaria

M. Àngels Aguilar García
Es secretaria de la Asociación desde mayo del 2015
La secretaria custodia la documentación de la Asociación. Levanta, redacta y firma las actas de las reuniones de la Asamblea General y la Junta Directiva.
Tesorero

Ramon Presas Berenguer
Empleado de la banca
Es tesorero de la Asociación desde mayo del 2017
Tengo ganas de implicarme en todo el posible para echar una mano a la asociación, valorando la tarea que ha hecho en mi caso personal.
El tesorero tiene como función la custodia y el control de los recursos de la Asociación, así como la elaboración del presupuesto, el balance y la liquidación de cuentas.
Vocales

Luis Aused Enrich
Es vocal de la Asociación desde mayo del 2017
Tiene cardiopatía congénita
Beatriz Cárdaba Salgado
Farmaceutica. Trabaja en un laboratorio farmacéutico
Es vocal de la Asociación desde mayo de 2023.
Ahora que tengo más tiempo libre quiero echar una mano a AACIC, ya que hace muchos años que la asociación nos está ayudando a la familia y valoro mucho la tarea que se hace.

Maria Teresa Conesa Molina
Pensionista no contributiva.
Es vocal de la Asociación desde junio de 2021
Quiero aportar mis conocimientos, sentimientos y todo lo que me enseñaron mis padres, sobre todo mi madre, y exteriorizar la felicidad, alegría, altruismo y autoestima a los niños, jóvenes y adultos que, como yo, tienen una cardiopatía.

Griselda Fillat Riberas
Pensionista (anteriormente profesora de alemán y castellano).
Es vocal de la Asociación desde mayo del 2017
Tengo una cardiopatía congénita y quisiera contribuir, en la medida de lo posible y según mi experiencia y vivencia como afectada, a mejorar la labor de la asociación.

Cecília Gómez Engler
Productora audiovisual de profesión. Tiene una empresa en los EE.UU. con dos socios y trabaja desde Barcelona
Es vocal de la Asociación desde mayo de 2017
Soy madre de una niña que tiene una cardiopatía congénita y ahora mismo estoy vinculada con el proyecto Cors Valents desde el 2016.

Erundina González Monfort
Técnica de Urbanismo y Planificación Estratégica en la Agència d’Ecologia Urbana de Barcelona
Es vocal de la Asociación desde mayo de 2019
Con Albert pensamos que lo mejor que podemos hacer para nuestros hijos es implicarnos en un proyecto como el de AACIC que nos ayuda a ser mejores personas y mejor familia, que nos permite aprender de la dolencia y de su vivencia, y que con nuestra experiencia podemos ayudar a nuevas familias que tienen algún miembro con una cardiopatía.
La Fundación CorAvant

El Patronato de CorAvant
El Patronato es el órgano de gobierno y de administración de la Fundación, la representa y gestiona y asume todas las facultades necesarias para la consecución de los fines fundacionales. Está constituido por un mínimo de cinco miembros y un máximo de once. Se reúne en sesión ordinaria al menos una vez el año.
Presidenta

Griselda Fillat Riberas
Pensionista (anteriormente profesora de alemán y castellano).
Patrona
Presidenta de la Fundación CorAvant desde enero de 2018
Tengo una cardiopatía congénita y quisiera contribuir, en la medida de lo posible y según mi experiencia y vivencia como afectada, a mejorar la labor de la fundación.
El Patronato podrá delegar la representación de la Fundación a la presidenta.
Secretario

Borja Pardo Ibañez
Abogado
Patrón
Es vocal de la Fundación desde enero de 2018 y desde el 13 de junio de 2019 es el secretario
Quiero colaborar de forma directa con la Fundación y ayudar a llevar a cabo sus objetivos fundacionales.
Corresponde al secretario redactar las actas de las reuniones del Patronato, así como extender certificados de estas últimas y de los acuerdos que se toman con el visto bueno del presidente.
Vocales

Neus Clofent Vilaplana
Comercial en el sector textil
Patrona
Es vocal de la Fundación desde junio del 2015
Me gusta formar parte de un grupo de personas que se dedican a hacer una gran labor, tanto en el ámbito familiar como social en el mundo de las cardiopatías.

Jaume Comas Gras
Actor
Patrón
Es vocal de la Fundación desde su creación (junio 2008)

Carme Hellín González
Pensionista
Patrona
Es vocal de la Fundación desde junio del 2013
Tengo una cardiopatía congénita y soy la presidenta de AACIC. Quiero contribuir en ayudar a la Fundación en los próximos años.

Carles Prats Padrós
Periodista
Patrón
Es vocal de la Fundación desde enero del 2021
Entro a formar parte del patronato de la Fundación con la ilusión de poder ayudar la entidad y las familias, los niños y niñas con cardiopatías congénitas. Confío poder aportar mis conocimientos como periodista y la experiencia personal por mi cardiopatía congénita.

Ramon Presas Berenguer
Empleado de la banca
Patrón
Es vocal de la Fundación desde enero del 2021
Mi entrada en la Fundación se basa principalmente en mi convicción que la tarea que desarrolla conlleva una gran ayuda hacia las familias que tienen la afectación de una cardiopatía en alguno de sus miembros.