Esta Navidad, hacemos latir los corazones con los Pastorets

Si formas parte de una entidad de Pastorets o conoces a alguien, cuéntales nuestra propuesta de Pastorets Solidarios y las distintas formas de sumarse:

  • El euro solidario: Añadir 1 € a la entrada que ya tenéis prevista y que este sea solidario.
  • Porcentaje solidario: Contribuir con un tanto por ciento solidario de la recaudación obtenida en las funciones.
  • Representación extra solidaria: Añadir un día más de representación y que este sea solidario.
  • Hucha solidaria: Presentar el proyecto antes o después del espectáculo y poner huchas para que la gente colabore.

¿A qué destinaremos las aportaciones que obtengamos? Al proyecto A Corazón Abierto, de apoyo psicosocial y acompañamiento emocional a los niños, niñas y adolescentes que tienen una cardiopatía, y a sus familias, antes, durante y después del ingreso en el hospital.

¿Qué ofrecemos a las entidades de Pastorets que se sumen a nnuestra propuesta?

  • Difusión: A través de nuestra página web, de mailing a más de 3.000 contactos y en nuestras redes sociales.
  • Soporte durante los días del espectáculo: folletos explicativos para poder dar al público, guion explicativo sobre la entidad, las cardiopatías y el proyecto A Corazón Abierto para que en caso que haya presentador/a pueda leerlo y un audio grabado por Quim Masferrer donde cuenta el carácter solidario del espectáculo con las opciones de 1 € solidario, huchas o aportación.
  • Y, además, el importe de la donación tiene derecho a desgravación fiscal.

Hacer latir los corazones en Navidad empieza contigo: ¡ayúdanos a hacerlo posible!

Para más información o confirmar tu participación, puedes ponerte en contacto con Berta Giménez, responsable de comunicación de AACIC, enviando un correo electrónico a comunicacio@aacic.org o llamando al 934586653.

También te puede interesar

Calendario del corazón 2025

Postales de Navidad solidarias


¿Qué hace mover tu corazón?

Con todo lo que nos dijisteis que hacía mover vuestros corazones, hemos creado esta nube de palabras donde bailar y amar son las dos acciones que más pusisteis, seguidas de cantar, amor, andar, leer, música y reír.

Nube de palabras Qué hace mover tu corazón

 

Muchísimas gracias a las personas que habéis participado y no habéis ayudado a difundir la campaña.


Inscripciones abiertas al taller virtual de relajación Cuerpo y mente curso 2024-2025

Dirigido a:

  • Personas jóvenes y adultas que viven con una cardiopatía.
  • Padres y madres que tienen un hijo o una hija que tiene una cardiopatía.
  • Público general.

> Empezamos el lunes 7 de octubre de 2024

Horario De 16 a 17 horas
Periodicidad Semanal, los lunes (excepto fiestas escolares o puentes)
Formato Online
Coordinadora Rosana Moyano, psicóloga sanitaria de la entidad
Precio Socios y socias: 30€/trimestre o 12€/mes
Inscripción general: 40€/trimestre  o 15€/mes

Normativa del taller

  • Mínimo de participantes: Para que el grupo se pueda llevar a cabo, es necesario un mínimo de 5 participantes. Por esto, es muy importante que confirmes tu asistencia a la sesión, porqué si no llegamos al mínimo, la sesión se anulará. En el taller hay un máximo de 15 participantes para poder garantizar la participación de todas las personas del grupo.
  • Compromiso de asistencia: Como participante del grupo, asumes el compromiso de asistir a las sesiones programadas. Entendemos que pueden surgir imprevistos, pero si no te presentas a tres sesiones consecutivas y no nos avisas que no podrás venir, consideraremos que te das de baja del grupo.
  • Seguimiento durante el curso: Se creará un grupo de Whatsapp exclusivo para facilitar la organización y la comunicación entre vosotros y con la coordinadora del espacio.

Con esta normativa queremos asegurar que el grupo funcione de manera óptima y respetuosa para todos.

Inscripciones abiertas

Rellena el formulario y reserva tu plaza:

    Nombre y apellidos*

    Edad*

    Población*

    Teléfono de contacto*

    Correo electrónico*

    ¿Eres socio/a de AACIC o de la Fundación CorAvant?*

    Escoge la cuota que más se adapte a ti*

    Número de cuenta de AACIC: ES76 0182 7301 7902 0020 1644.
    En el asunto indica NOMBRE Y APELLIDO + TALLER RELAX

    Indica el día que realizarás el ingreso del pago del taller*

    ¿Quieres recibir información de todo lo qué hacemos?*

    Si has indicado "Sí, porque..."cuéntanos el motivo para que podamos enviarte la información que más se adecue a tus intereses

    *campos obligatorios


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
    De conformidad con lo establecido al Reglamento Europeo 2016/679 del Parlamento Europeo y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, te informamos que los datos incorporados en este formulario quedan incorporadas a los sistemas de información propiedad de AACIC, responsable del tratamiento.
    En cualquier momento puedes ejercer los derechos de supresión, acceso, limitación, oposición, portabilidad, rectificación y revocación del consentimiento a través de la dirección de correo electrónico info@aacic.org
    Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales consulta nuestra política de privacidad en el siguiente enlace
    Así mismo, en caso de que desees ponerte en contacto con nuestro DPO para formular cualquier reclamación, consulta o duda en materia de protección de datos que tengas en calidad de interesado, puedes enviar un correo electrónico a: dpo@aacic.org


    Ya te puedes apuntar a los Espacios de encuentro del curso 2024-2025

    Todos los espacios siguen el calendario del curso escolar. Empiezan en octubre y terminan en junio.

    Espacio virtual para mayores de 25 años

    Dirigido a chicos, chicas, hombres y mujeres a partir de 25 años que tienen una cardiopatía.

    > Empezamos el miércoles 2 de octubre de 2024

    Horario Grupo 1: de 18.30 a 20 horas
    Grupo 2: de 20 a 21.30 horas
    Periodicidad Mensual, el último miércoles de cada mes
    Formato Online
    Coordinadora Gemma Solsona, psicóloga sanitaria de la entidad
    Precio Socios y socias de la entidad: gratuito
    Inscripción general: 50 €

    Apúntate al Espacio virtual para mayores de 25 años

    Espacio virtual de padres y madres

    Dirigido a familias de toda Cataluña y extranjero que tienen un hijo o una hija con cardiopatía.

    > Empezamos el lunes 7 de octubre de 2024

    Horario De 21 a 22.30 horas
    Periodicidad Mensual, el primer lunes de cada mes
    Formato Online
    Coordinadora Rosana Moyano, psicóloga sanitaria de la entidad
    Precio Socios y socias de la entidad: gratuito
    Inscripción general: 50 €

    Apúntate al Espacio virtual de padres y madres

    Espacio de padres y madres de Girona

    Dirigido a familias de Girona y alrededores que tienen un hijo o una hija con cardiopatía.

    Paralelamente al Espacio de padres y madres de Girona, te ofrecemos el Espacio infantil: espacio lúdico para niños y niñas de 1 a 4 años y espacio de encuentro para niños y niñas de 5 a 16 años.

    > Empezamos el viernes 4 de octubre de 2024

    Horario De 18.30 a 20 horas
    Periodicidad Un encuentro trimestral
    Formato Presencial. Local social de Fornells de la Selva
    Coordinadora Gemma Solsona, psicóloga sanitaria de la entidad
    Precio Socios y socias de la entidad: gratuito
    Inscripción general: 50 €

    Apúntate al Espacio de padres y madres de Girona

    Espacio de padres y madres de Reus/Tarragona

    Dirigido a familias de Reus, Tarragona y alrededores que tienen un hijo o una hija con cardiopatía.

    Paralelamente al Espacio de padres y madres de Reus/Tarragona, te ofrecemos el Espacio infantil: espacio lúdico para niños y niñas de 1 a 4 años y espacio de encuentro para niños y niñas de 5 a 16 años.

    > Empezamos el viernes 11 de octubre de 2024

    Horario De 19 a 20 horas
    Periodicidad Mensual, el segundo viernes de cada mes
    Formato Presencial. Espai Límbic, plaça Prim 10, 3r 2a Reus
    Coordinadora Àngels Estévez, psicóloga sanitaria de la entidad
    Precio Socios y socias de la entidad: gratuito
    Inscripción general: 50 €

    Apúntate al Espacio de padres y madres de Reus/Tarragona

    Normativa de los espacios

    • Mínimo de participantes: Para que el grupo se pueda llevar a cabo, es necesario un mínimo de 5 participantes. Por esto, es muy importante que confirmes tu asistencia a la sesión, porqué si no llegamos al mínimo, la sesión se anulará. En los espacios online, hay un máximo de 15 participantes para poder garantizar la participación de todas las personas del grupo.
    • Compromiso de asistencia: Como participante del grupo, asumes el compromiso de asistir a las sesiones programadas. Entendemos que pueden surgir imprevistos, pero si no te presentas a tres sesiones consecutivas y no nos avisas que no podrás venir, consideraremos que te das de baja del grupo.
    • Seguimiento durante el curso: Se creará un grupo de Whatsapp exclusivo para facilitar la organización y la comunicación entre vosotros y con la coordinadora del espacio.

    Con esta normativa queremos asegurar que el grupo funcione de manera óptima y respetuosa para todos.


    La vuelta al cole

    Las profesionales de la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) podemos proporcionar a los profesionales de la educación la información básica con orientaciones según la etapa evolutiva del alumnado, y también les podemos ofrecer una formación general sobre cardiopatías congénitas, repercusiones, características del alumnado y protocolos de actuación. También ofrecemos asesoramiento individual para resolver cualquier tipo de duda concreta.

    Además, disponemos de la guía «Infancia con cardiopatía congénita» dirigida a todos los profesionales de la educación que tienen alumnado con cardiopatía para dar a conocer esta patología y sus repercusiones, así como ofrecer recursos pedagógicos que ayuden a mejorar la atención de sus necesidades educativas específicas.

    Aprovechamos el primer día de vuelta al cole para compartir las palabras que Carles Capdevila nos regaló al encuentro de los 15 años de AACIC:

    «Educar es difícil. Será tan difícil como queráis, pero no es imposible. Y, si tienes hijos, es obligatorio educarlos, y, además, es el mejor reto del mundo. Tener hijos no es un problema. Eso sí, nos obliga a estar vivos. Los críos tienen «brillo, brillo…».»

    «Cuando me preguntan si se tiene que ser muy estricto o poco, respondo que no lo sé. Mi sentido básico como educador es el de hacer hijos autónomos. No el máximo de autónomos, sino el máximo de autónomos que sean capaces de ser. Que se espabilen y que también caigan y que se levanten.»

    ¡Que tengáis un curso 2024-2025 lleno de aprendizajes!

    Más información sobre la guía «Infancia con cardiopatía congénita»:

    Guía «Infancia con cardiopatía congénita»


    Unas Aventuras.Cor de verano inolvidables ¡que nos han dejado bien afónicos!

    El lema principal de esta nueva edición de las Aventuras.Cor era ‘Cuidémonos’, y hemos hecho talleres prácticos de deporte con los juegos olímpicos, el juego del Uno humano y la excursión al Gorg de les Bruixes; de cocina, con el taller de pizza; y de emociones para cuidarnos por dentro y por fuera. Y, como en cada edición, no ha faltado las actuaciones de teatro, el noticiario, los juegos de noche, piscina y juegos de agua, noche de discoteca, momentos chill y ¡la fiesta Holi!

    Los mensajes del grupo de familias reflejan la alegría y satisfacción:

    “Gracias por estas fantásticas colonias!”

    “Gracias por todo. ¡Se lo ha pasado en grande!

    “No ha sido fácil dejarlo por primera vez, pero sé que ha estado muy bien, gracias por cuidarlo”

    “Ha vuelto contento y con ganas de repetir”

    “Una experiencia inolvidable. Los habéis cuidado muy bien monitores”

    “Como siempre ¡se lo ha pasado muy bien! ¡Muchas gracias por todo!”

    “¡Han sido fantásticas, muchas gracias!”

    “Muchas gracias por la organización, actividades, ilusión y paciencia”

    “¡Muchas gracias a todos por estas experiencias tan positivas!”

    Aquí te dejamos un vídeo resumen:

    Las Aventuras.Cor de verano 2024 han recibido el apoyo a través del cofinanciamiento de:

    Ajuntament de TarragonaELIX POLYMERS

     

     

     

     

     


    L’AACIC es beneficiaria del team building solidario de Abertis

    Abertis cada año hace una actividad de team building solidaria para reforzar sus valores, fomentar el trabajo en equipo, la cohesión y unión y, este año, la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) y Afanoc, Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Catalunya, fuimos las dos entidades beneficiarias.

    Durante la jornada, Rosana Moyano, psicóloga de nuestra entidad, explicó quiénes somos y qué hacemos y habló de los proyectos a que destinaremos los juguetes hechos y el donativo: Hacemos más agradables las estancias en el hospital, el proyecto de entretenimiento y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes hospitalizados; y las Aventuras.Cor, las colonias para niños y niñas de 6 a 18 años que tienen una cardiopatía y sus familiares y amistades.

    El día 13 de junio llevamos al Hospital Vall d’Hebron los juguetes y los disfraces los hemos llevado a las Aventuras.Cor de verano, que tienen lugar del 30 de junio hasta el 7 de julio.

    Esta jornada solidaria fue organizada por la empresa BST Events.

    Fotografías: @emidelpiccolo, BST Events y Abertis


    La Coral de Dones per la Pau canta en apoyo a los niños que tienen una cardiopatía

    Con una platea casi llena, el Ateneu de Cerdanyola del Vallès acogió el domingo 30 de junio, el concierto ‘França des del cor’ de la Coral de Dones per  la Pau, en apoyo a los niños, niñas y adolescentes que tienen una cardiopatía congénita y sus familias.

    Antes de empezar el concierto, Rosana Moyano, psicóloga de AACIC, la Asociación de Cardiopatías Congénitas; presentó la entidad; Ares habló del caso de su hijo Egan y su vivencia de la patología y cómo Rosana la acompañó durante el embarazo; y Roser Jose, hija de Rita Roig, también contó su experiencia como joven de 29 con cardiopatía que siempre ha estado muy vinculada con la entidad.

    Seguidamente, la Coral, dirigida por Conxi Gil Inglada, interpretó todo un repertorio de canciones francesas traducidas al catalán que hablaban de la libertad y del amor, como la canción de la película La familia Bélier o la banda sonora de Los chicos del coro (Las choristes). Antes de cada canción, Montserrat Barceló era la encargada de hacer una pequeña presentación a partir de un texto dramatizado y en algunos casos con la lectura de un poema. Además, cada una de las canciones estaba acompañada de un trío de músicos: Oria Palau Díez, al violín; Adriana Lorenzo Iglesias, al violonchelo; y Sergi Rodríguez, al teclado; y de una proyección de imágenes detrás de las cantantes.

    Al final de todo, la Coral de Dones per la Pau nos ofreció un bis donde todo el público pudo participar.


    La Coral Montsing canta con y para los corazones

    La Coral Montsing cantó canciones populares de todo el mundo: de África, de Ucrania, de Brasil… y también una de Lluís Llach; y, como sorpresa de la tarde, interpretaron un tema muy especial a partir de una canción del artista Rodrigo Cuevas, que canta sobre el corazón y la alegría de cantar. Las voces vibrantes de la Coral estaban acompañadas de una pianista que durante todo el concierto captivó a todos con su talento.

    Tanto la directora de la Coral, Ana Navarro Wagner; y los cantantes, como el público asistente estuvieron muy contentos que el concierto fuera solidario para las cardiopatías; y todos los familiares de los cantantes y la gente de Sant Esteve de Palautordera que vino al concierto se fueron con un bonito obsequio que hicieron los integrantes de la Coral: un corazón de felpa de colores para recordar que hay muchos tipos de corazón.

    La Coral Montsing es una coral inclusiva que cantan para disfrutar de sus voces y cuerpos vibrantes. Cantan canciones populares de todo el mundo y de la península, canciones que nos ayudan a romper barreras y a promover todo aquello que nos acerca a las personas.


    Ya puedes leer la memoria 2023 de AACIC

    • 5.138 personas beneficiarias: 51 % hombres y 49 % mujeres.
    • 12.525 acciones de apoyo social.
    • Los servicios y proyectos de atención psicosocial tuvieron 4.197 personas beneficiarias menores de 18 años.
    • 503 familias con hijos e hijas con cardiopatía se han beneficiado de nuestros Servicios y proyectos de atención psicosocial.
    • Servicio de asesoramiento, información y formación para profesionales, 298 profesionales atendidos en 76 acciones.
    • Cors Valents, proyecto de apoyo a los niños y niñas con cardiopatía fuera de nuestras fronteras: campamentos refugiados saharauis.
    • La investigación del impacto de la patología es clave para la mejora del bienestar y la calidad de vida.
    • Proyecto del cuento interactivo y APP gestión emocional.
    • Comunicación y sensibilización: 8 campañas de sensibilización y captación de fondos.
    • 587 voluntarios y voluntarias, la fuerza de la constancia.
    • Somos AACIC: 1.107 socios y socias (587 de los cuales son voluntarios y voluntarias*)

    *según los estatutos de AACIC, el voluntariado forma parte de los asociados.

    Lee la memoria 2023 de AACIC


    Damos visibilidad a los niños y niñas que viven con una cardiopatía en una jornada llena de fútbol y solidaridad en Sarrià de Ter

    El sábado 1 de junio, el Futbol Club Sarrià de Ter acogió la IV edición del Torneo de fútbol en apoyo a los niños, niñas y adolescentes con cardiopatía y a sus familias.

    Este año, se han disputado el trofeo los equipos infantiles femeninos del FC Sarrià de Ter, FC Vilablareix, Bàscara CF, AE Sant Gregori y FC Gerunda; y los equipos cadetes femeninos de FC Sarrià de Ter A, FC Sils, AE Cornellà del Terri, AE Sant Gregori, FC Vilablareix, FC Bàscara, UCE Celrà y FC Pontenc.

    Los beneficios del torno irán destinados al servicio de atención psicosocial y acompañamiento emocional que desde la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) llevamos a cabo con los niños, niñas y adolescentes que tienen una cardiopatía, y con sus familias.

    Esta iniciativa solidaria nace de la mano de Luís Aused y Sònia López. Luís nació con una cardiopatía congénita y hace cinco años recibió un trasplante de corazón, es entrenador del Alevín del FC Sarrià de Ter y miembro activo de AACIC; y Sonia es la madre de Joan, que también nació con una cardiopatía, y colaboradora de AACIC.

    Queremos dar las gracias a todos los equipos que han participado y nuestra enhorabuena a las ganadoras: el equipo femenino infantil FC Vilablareix y el equipo femenino cadete AE Cornellà del Terri.

    Aprovechamos para dar las gracias, también a todas las organizaciones, empresas y comercios de la zona que se han implicado: Ajuntament de Sarrià de Ter, Diputació de Girona, DipSalut, BonÀrea Sarrià de Ter, BonPreu Esclat Girona, Costa Brava Meditarranean Foods, El Taller Dolç, Forquilla i Ganivet Restaurant, HiperEscola, Hotel Palau Girona, Fleca Jep, Olmo Tatoo Studio, Encofrats i Estructures Ortega, Pizza di Marco y Wala.