Hoy es el día del sorteo de La Grossa amb La Dooble

Tienes que saber que con cada participación de 5 € juegas:

  • 2 € a un número de La Dooble escogido por la entidad: 25594
  • 2 € a un número de La Grossa que es diferente en cada participación
  • 1 € de donación a AACIC, la Asociación de Cardiopatías Congénitas

Si tu participación ha sido premiada, puedes cobrarla dentro de los 90 días naturales a contar desde la fecha de celebración del sorteo (31/12/2024), en los puntos de venta de Loteries de Catalunya, en las oficinas de CaixaBank y en la Oficina de pago de premios, de acuerdo con los límites que establece la normativa.

Los premios correspondientes de La Grossa amb La Dooble que no se cobren dentro de los 90 días posteriores al sorteo, se ingresarán a la cuenta corriente de AACIC y se destinarán a los servicios de atención psicosocial y acompañamiento emocional que desde la entidad llevamos a cabo con los niños, niñas y adolescentes que tienen una cardiopatía y con sus familias.

Puedes comprobar tus números aquí: https://www.loteriesdecatalunya.cat/resultats/#ladooble

Verás que tienes que poner los dos números: el de La Grossa de cap d’any (que es el que tienes exclusivo tu) y el de La Dooble (que es el número colectivo de la entidad: 25594). Y las dos combinaciones te dicen si tienes premio o no.

La Grossa amb La Dooble participaciones

¿Tienes el número 40.039 de la lotería de Navidad de AACIC?

Tienes talonarios de la lotería de Navidad de AACIC?

Tal como hemos hecho otros años, no ingresaremos el importe correspondiente del premio de la lotería, salvo que nos lo pidas expresamente.

Si has distribuido participaciones y quieres gestionar el pago del premio, avísanos para que te hagamos la transferencia (indícanos el número de cuenta y el nombre completo del titular), recoge las participaciones que vayas pagando y guárdalas hasta el 23 de marzo donde tendrás que comunicarnos aquellas que no hayas pagado el premio. Entonces, ya te informaremos de como devolver el dinero de los premios no cobrados.

Si te has quedado el talonario/s entero, no has distribuido participaciones y quieres cobrar el premio, avísanos para que te hagamos la transferencia (indícanos el número de cuenta y el nombre completo del titular).

Si no quieres cobrar el premio, rompe las participaciones. Los premios que no se cobren se consideran donaciones y se destinarán a los servicios de atención psicosocial que AACIC lleva a cabo con niñas, niños y adolescentes con cardiopatía y con sus familias.

 

¿Has comprado participaciones de lotería de Navidad de AACIC y quieres cobrar el premio? te ofrecemos cuatro opciones:

  1. Ponte en contacto con la persona que te vendió la lotería para cobrar el premio.
  2. Envíanos una fotografía de cada participación a través de whatsapp 617 32 56 81 o por mail a info@aacic.org, con tu nombre completo y un número de cuenta para poder hacer la transferencia del premio. Se tiene que ver muy claro el número de cada participación, el número de color rojo. ¡Atención! las participaciones que nos envíes tienen que estar tachadas en diagonal.
  3. También puedes enviar las participaciones por correo postal a AACIC, Asociación de Cardiopatías Congénitas. Calle Martí y Alsina, 22 local 08031 Barcelona. Indícanos, también, el nombre completo y un número de cuenta donde hacer la transferencia del premio.
  4. Puedes venir presencialmente a nuestra sede en Barcelona o a nuestras delegaciones territoriales, llámanos antes de pasar:
    Barcelona: Calle Martí i Alsina, n.º 22, local. Barcelona | 93 458 66 53 | info@aacic.org | Horario de atención: de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas.
    Girona: Local de Entidades. Paseo de Pep Ventura, 1 bajos. Fornells de la Selva | 685 274 405 | infogirona@aacic.org | Horario de atención: cita previa.
    Lleida: Espacio de Entidades de Salud de Lleida (Gestión de Servicios Sanitarios – GSS) Calle Henry Dunant, 1. Lleida | 661 255 717 | infolleida@aacic.org | Horario de atención: cita previa.
    Tarragona: Calle Fortuny, 23. 1º piso. Sala 9. (Edificio Cooperativa Obrera). Tarragona | 661 255 717 | infotarragona@aacic.org | Horario de atención: cita previa.
    Terres de l’Ebre: Calle Teodora González, 43. Tortosa | 682 74 01 77 | aacic@aacic.org | Horario de atención: cita previa.

Si no quieres cobrar el premio, rompe las participaciones. Los premios que no se cobren se consideran donaciones y se destinarán a los servicios de atención psicosocial que AACIC lleva a cabo con niñas, niños y adolescentes con cardiopatía y con sus familias.

 

Para cualquier duda o consulta, puedes contactar con nosotros:

93 458 66 53 | whatsapp 617 325 681 | info@aacic.org


Un voluntario = Muchas historias

Esta jornada ha sido una ocasión muy especial para reconocer la labor de los más de 400 voluntarios y voluntarias que, de forma altruista, dedican su tiempo a acompañar a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que estan ingresados en el hospital y a sus familias.

Marta Gascón, responsable del voluntariado de Vall d’Hebron, expresó que “las personas voluntarias son el complemento perfecto a la labor de los profesionales para conseguir que la asistencia sea excelente, humana y cercana”.

Durante el acto, hubo una sesión de Impro Show con la compañía Planeta Impro, tablas de experiencias y la entrega de certificados en reconocimiento a la valiosa colaboración de las entidades participantes.

Gracias, voluntarios y voluntarias, por estar aquí!


Cor Vivace canta en apoyo a los niños y niñas con cardiopatía

El sábado 30 de noviembre a las 20 hores, el Foment Hortenc se llenó de música con el concierto solidario De tot cor, con Cor Vivace y el espectáculo Smile.

Más de 60 cantores arriba del escenario nos interpretaron canciones tan conocidas como Burn, de Ellie Goulding; Camins, de Sopa de Cabra; Feeling Good, de Nina Simone; Wanna be startin’ somethin’, de Michael Jackson; I’m gonna be (500 miles), de The Proclaimers; What a wonderful world, de Louis Armstrong; Fix you, de Coldplay; Smile, de Charles Chaplin; Try everything, de Shakira; y I can see clearly now, de Johnny Nash.

El consejero del Distrito Horta-Guinardó, Rafael Llanes, y su familia, nos acompañaron en esta celebración.

Vivace es un coro de música moderna que junto con Cor Cantabile y Cor A Tempo, forman parte del Cercle de Gràcia en Barcelona. Desde 2009 han llevado sus espectáculos por Catalunya, Valencia, Palma, Navarra, Madrid, Bilbao, Murcia, Álava, Bruselas y Andorra. Ha sido premiado por la Federació d’Ateneus de Catalunya en cuatro ocasiones, y también ha recibido un premio Clavé.

El espectáculo Smile es una sonrisa a las nuevas oportunidades, a las personas que nos acompañan y al mundo que nos rodea. Sabemos que no siempre es fácil, pero este pequeño gesto es capaz de transformarnos y Cor Vivace quiere reivindicarlo.

El Foment Hortenc fue fundado el año 1917 por un grupo de miembros del Casino d’Horta que querian una nueva sociedad instructiva y recreativa. Una de las principales actividades es el teatro con los tradicionales Pastorets de Josep Maria Folch i Torres y el espectáculo comicomusical Tomàquet entre otros, pero el Foment, también acoge otros actos y conciertos solidarios como este. En el año 2006, la entidad recibió la Medalla de Honor de Barcelona.

Los beneficios del concierto se destinarán a los servicios y proyectos de atención psicosocial que hacemos desde AACIC para acompañar emocionalmente a los niños y niñas con cardiopatía en el Hospital Vall d’Hebron y el Hospital Sant Joan de Déu.


Ilusión y compromiso en una jornada para perfeccionar el arte de sacar sonrisas

Esta formación ha permitido a los voluntarios y voluntarias encontrarse, compartir experiencias, reflexionar, enriquecerse mutuamente y aprender nuevos recursos para resolver dudas, hacer que su intervención sea aún más significativa y efectiva y mejorar su personaje.

El encuentro destacó por la energía, ilusión y el compromiso de todos los asistentes.

El voluntariado de payasos de hospital forma parte del proyecto Hacemos más agradables las estancias en el hospital de AACIC, que tiene como objetivo acompañar y entretener a los niños y niñas hospitalizados en el Hospital Infantil Vall d’Hebron. Cada domingo, los payasos y payasas voluntarios visitan a los niños y niñas ingresados para ofrecerles momentos de diversión, aliviar su estancia y aportar un poco de alegría dentro del hospital.

Desde AACIC, agradecemos profundamente el tiempo y la dedicación de los payasos y payasas, así como la colaboración de Pasquale Marino, que supo inspirar y motivar el grupo con su experiencia y talento.

Con esta formación, continuamos avanzando en nuestro compromiso de acompañar emocionalmente a los niños y niñas y a sus familias en momentos delicados, siempre con una sonrisa.


Formación inicial para los nuevos payasos y payasas de hospital de AACIC

El sábado 9 de noviembre, la sala Collserola del parque de atracciones Tibibdabo acogió la formación inicial para los nuevos voluntarios y voluntarias payasas de hospital de AACIC, impartida por Pablo Gavilán, clown de hospital con larga experiencia en nuestra entidad.

Durante la formación, los y las asistentes aprendieron las herramientas básicas, los límites y las responsabilidades del rol del clown de hospital y pudieron definir su propio clown, adaptándolo a las necesidades del contexto hospitalario.

Pablo Gavilán compartió su amplia experiencia con información técnica y consejos prácticos para establecer actitudes y técnicas adecuadas para interactuar con los niños y las niñas que están ingresados en el hospital.

La sesión fue muy bien valorada para las personas participantes, que aprovecharon la oportunidad para reflexionar sobre cómo el clown puede contribuir a hacer más agradable la experiencia de la hospitalización.

El día siguiente, el grupo fue al Hospital Infantil Vall d’Hebron a ver y vivir en primera persona cómo es hacer de voluntaria y voluntario payaso en el hospital.

Esta formación se enmarca dentro del proyecto Hacemos más agradables las estancias en el hospital, a través del cual desde AACIC buscamos crear un experiencia más positiva a los niños y las niñas hospitalizados, aligerando el impacto emocional de la enfermedad. Gracias a este proyecto, los voluntarios y voluntarias payasas son presentes cada domingo por la tarde, de 16.30 a 19 horas, en la primera y segunda planta de cirurgía pediátrica del Hospital Infantil y Hospital de la Mujer Vall d’Hebron, aportando sonrisas y momentos de alegría a los niños y niñas ingresados y a sus familias.


Esta Navidad, las colonias hacen una pausa…

A pesar de que nuestra intención era seguir ofreciendo este encuentro, este año varios factores nos lo han complicado: la disponibilidad de casas adecuadas es limitada y el presupuesto se incrementa al caer en fin de semana (del 2 al 4 de enero de 2025).

No obstante, junto con el Consejo de la Infancia y la Adolescencia de AACIC, estamos preparando una actividad especial para que los niños y las niñas se puedan encontrar.

La salida será el jueves 2 de enero de 2025 en Barcelona. Iremos al Museo de Cera, comeremos y ¡acabaremos haciendo un chocolate en el Bosc de les Fades!

Esta actividad la hemos hecho con otros grupos de jóvenes y ¡gusta mucho!

En las próximas semanas, os daremos más información.

Gracias por vuestra comprensión y vuestro apoyo.


¡Y aquí tienes los números premiados del sorteo solidario de la 30ª Gran Fiesta del Corazón!

numeros premiados del sorteo solidario de la 30ª Gran Fiesta del Corazón

Si tienes una de las tiras ganadoras (recuerda que tiene que coincidir el color y los números), ponte en contacto con nosotras y miraremos la mejor manera para que puedas recoger tu premio.

Queremos dar la gracias a las colaboradoras que han hecho posible este sorteo solidario y la Gran Fiesta: parque de atracciones Tibidabo, celler Algramar, Diari ARA, bastoners de Santa Coloma, Castellers de Santa ColomaCan Salva, Farmàcia Sala, Farmàcia Paula Hernández, Gegants de Santa Coloma de Gramenet, Generalitat de Catalunya, Les ÀrgolesOques Grasses y El Periódico.


El Tibidabo acoge la 30ª Gran Fiesta del Corazón para hacer más visible los niños y niñas que conviven con una cardiopatía

La colla de Gegants i capgrossos de Santa Coloma de Gramenet con la Corèlia (la gigantona de los niños y niños con cardiopatía), la colla Castellers Santa Coloma, la batukada Santaquemola y los bastoners de Santa Coloma fueron los protagonistas de dar el pistoletazo de salida a la Gran Fiesta del Corazón.

Seguidamente, tuvo lugar el acto central, presentado por Carme Hellín, presidenta de AACIC, donde hablamos de los 30 años de AACIC, de sus inicios y dónde también nos acompañaron la regidora de Salut del Ajuntament de Barcelona, la Il·lma. Sra. Marta Villanueva; la Sra. Blanca Padrós, tenienta de alcaldesa del Àrea de Famílies i Drets Socials de l’Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet; la Sra. Eva Guillén, regidora de l’Àrea de Recursos Humans i Contractació i vicepresidenta de BSA y la Sra. Vanessa González, regidora del Àrea d’Educació i Cultura, las dos del Ajuntament de Badalona; Il·lm. Sr. Samuel Núñez, diputat adjunt a l’Àrea de Comerç, Consum i Salut Pública de la Diputació de Barcelona; y la Sra. Glòria Gálvez secretària d’Atenció Sanitària i Participació del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.

En este acto, el grupo de adultos de la Fundación CorAvant también estuvieron presentes. La M. Teresa Conesa, Joan Albà y Carles Mateo leyeron unas palabras muy bonitas y emotivas dedicadas a su amiga y presidenta de la Fundación, Griselda Fillat, que nos dejó el pasado mas de junio.

Después, tuvo lugar el tradicional despegue de globos, dedicado a la Griselda y también a todos los niños, niñas y jóvenes que en estos momentos están en el hospital y a todas las familias que este año han perdido un ser querido. Y también hicimos una especial mención a todas las familias que han sufrido y están sufriendo el impacto de la Dana.

El Dr. Carlos Mortera, la Dra. Queralt Ferrer, la Dra. Georgia Sarquella, la Dra. Anna Sabaté, la Dra. Raquel Luna, la Dra. Antonia Pijoan, la Dra. Sílvia Montserrat y Tomás Fajardo, presidente de CardioAlianza, también nos acompañaron. Y Karim, que el día de la Fiesta celebraba sus 25 años, también.

Llegados en este punto, todos juntos levantamos el corazón rojo muy alto y gritamos: La fiesta con el corazón más grande!

A continuación tuvo lugar el acto privado de los 30 años de AACIC, presentado por el periodista Carles Prats. Este acto contó con la presencia del Dr. Carlos Mortera que, junto con el Dr. Rissech del Hospital Sant Joan de Déu, y el Dr. Girona y el Dr. Casaldàliga del Hospital Vall d’Hebron iniciaron la cardiología pediátrica en Cataluña. El Dr. Mortera nos habló de los inicios y de los principales retos médicos que se encontraban. Y, después de tantos años dedicándose a la cardiología pediátrica, también nos explicó todo el que le había dejado toda esta trayectoria.

Después de la visión de uno de los cuatro cardiólogos pediátricos pioneros, dimos a la visión de cuatro cardiólogas pediátricas: la Dra. Queralt Ferrer y la Dra. Anna Sabaté, del Hospital Vall d’Hebron; y la Dra. Georgia Sarquella y la Dra. Raquel Luna del Hospital Sant Joan de Déu.

La Dra. Ferrer nos habló de la medicina fetal, de sus inicios y de los adelantos que ha habido en los últimos años. La Dra. Sarquella, experta en arritmias infantiles, nos habló de la evolución de su especialidad. La Dra. Sabaté explicó la antes y la ahora de las pruebas diagnósticas como la resonancia magnética cardíaca y la ecocardiografía. Y la Dra. Luna nos habló de las unidades bisiestas de las unidades pediátricas a las del adulto.

Después, las cuatro cardiólogas hablaron de cómo veían el futuro de su especialidad, hacia donde vayamos, qué retos se plantean… y que la convivencia con la robótica ya es toda una realidad.

La Sra. Glòria Gálvez, secretaria de Atención Sanitaria y Participación del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, clausuró el acto hablando de cómo podemos hacer frente a todos estos retos.

Y, antes de acabar con un refrigerio y un brindis, pasamos un video de felicitación.

Durante todo el día, en la Gran Fiesta del Corazón hubo el Market del Corazón, el taller Haz un dibujo para un niño o una niña que está en el hospital y, por la tarde, el sorteo solidario presentado por las mascotas del Tibidabo.

Los beneficios se destinarán a los proyectos de apoyo psicosocial y acompañamiento emocional a las personas que tienen una cardiopatía y a sus familias, antes, durando y después del ingreso en el hospital.

Queremos dar las gracias a los 36 voluntarios y voluntarias que vinieron a la fiesta y a todas las instituciones y empresas que han colaborado para que sea un éxito. Gracias a todos y a todas.


Ya tenemos la Lotería Nacional y de La Grossa amb la Dooble en apoyo a los niños y niñas que tienen una cardiopatía. ¿Quieres?

Lotería Nacional

Este año jugamos a los números 40.03987.364

Participación: 4 € (juegas 1,60 € a cada número y 0,80 € son de donativo)

El sorteo se hará el 22 de diciembre de 2024

¿Dónde la puedes encontrar?

Barberà del Vallès

Zen perruquers
C. París, 2
Tel. 937 29 95 68

Barcelona

Associació de Cardiopaties Congènites (AACIC) i Fundació CorAvant
C. Martí i Alsina, 22, local
Tel. 93 458 66 53
De lunes a viernes de 9.30 a 16.30 horas

Bar del Centre Cívic Matas i Ramis
C. Feliu Codina, 20
Tel. 93 407 23 56

Elma Assessors
C. Indústria, 13, local 1
Tel. 93 457 39 90

Farmàcia Paula Hernández Pérez
C. Feliu i Codina, 45
Tel. 93 427 62 19

Farmàcia Sagrada Família
Plaça Sagrada Família, 7
Tel. 93 457 76 51

Farmàcia Mercè Iglesias
C. Sant Antoni Maria Claret, 277
Tel. 933 51 97 53

Farmàcia Sala
C. Mare de Déu del Port, 385
Tel. 93 332 73 45

Granja Heidi Café
C. Chapí, 56
Tel. 93 429 55 20
De 7 a 13.15 h

Lluna de Paper
C. Feliu i Codina, 6
Tel. 931 70 75 14

Moliné. Joguines, regals, papereria
Plaça Eivissa, 6. Galeries Horta. Botiga 3
Tel. 93 429 19 75

Perruqueria Eva Bilbao
C. Martí i Alsina, 1
Tel. 93 429 25 25

Perruqueria Logara
C. Torrent de Can Mariner, 5
Tel. 93 605 82 55

Peixateria Mercè Solà
C. Lloret de Mar, 87-89
Tel. 93 427 98 45

Canyelles

Farmacia Carlos Engel
C. Nou, 2
Tel. 93 897 30 44

Cerdanyola del Vallès

Grup Sisquella
Av. Catalunya, 24
Tel. 935 946 400

Tatuajes hechos con amor
Passatge de l’Ajuntament, 7-9
Tel. 623 04 06 62

Fornells de la Selva

Associació de Cardiopaties Congènites (AACIC) i Fundació CorAvant
Local d’entitats . Passeig d’en Pep Ventura, 1, baixos
Tel. 685 274 405 (llamar antes a Gemma Solsona)

Malgrat de Mar

Bonada Urrea Advocats
Camí del Pla, 1
Tel. 93 765 48 72

Montblanc

Stil’s Perruqueria
C. Major, 93
Tel. 977 87 53 67

Vives. Perfumeria i regals
Plaça Major, 14
Tel. 977 86 04 95

Olot

Sergi Planas Perruquers
Plaça del Mig, 2, entresol, local 7
Tel. 972 26 29 88

Polinyà

Imafer Fotografia
C. Sant Pere, 14
Tel. 609 82 72 52

Sant Cugat del Vallès

Centro Menakel
C. Sant Ramon, 3
Tel. 93 674 45 20

Sant Feliu de Llobregat

Frankfurt Party Entrepans i Tapes Variades
C. de Josep Ricart, 41

Solivella

Forn de Pa Sahún Jové
C. de la Creu, 5
Tel. 977 89 20 16

Tarragona

Associació de Cardiopaties Congènites (AACIC) i Fundació CorAvant
Edifici Cooperativa Obrera. C. Fortuny, 23. 1r pis. Sala 9
Tel. 661 255 717 (llamar antes a Àngels Estévez)

Cafetería y panadería Roma
Av. Roma, 9

Vilassar de Dalt

Forn Pastisseria El Flequer
C. Sant Josep Oriol, 17
Tel. 93 753 21 08

La Grossa amb La Dooble

Jugamos al número 25.594

Participación: 5 € (jugas 4 € y 1 € es de donativo)

El sorteo se hará el 31 de diciembre de 2024

¿Dónde la puedes encontrar?

Administraciones o estancos que vendan Loteries de Catalunya

Presencialmente, a los más de 2.000 puntos de venta de Loteries de Catalunya a partir del 18 de noviembre
Pide el número colectivo de la Associació de Cardiopaties Congènites 25.594

Barcelona

Associació de Cardiopaties Congènites (AACIC) i Fundació CorAvant
C. Martí i Alsina, 22, local
Tel. 93 458 66 53
De lunes a viernes de 9.30 a 16.30 horas

Lluna de Paper
C. Feliu i Codina, 6
Tel. 931 70 75 14

Xarcuteria Galobart
C. Mallorca, 373
Tel. 93 457 80 77

Fornells de la Selva

Associació de Cardiopaties Congènites (AACIC) i Fundació CorAvant
Local d’entitats . Passeig d’en Pep Ventura, 1, baixos
Tel. 685 274 405 (llamar antes a Gemma Solsona)

Perafita

Cafè del Mig
C. Major, 2
Tel. 93 853 00 51


Esta Navidad, hagamos latir los corazones con los Pastorets

Si formas parte de una entidad de Pastorets o conoces a alguien, cuéntales nuestra propuesta de Pastorets Solidarios y las distintas formas de sumarse:

  • El euro solidario: Añadir 1 € a la entrada que ya tenéis prevista y que este sea solidario.
  • Porcentaje solidario: Contribuir con un tanto por ciento solidario de la recaudación obtenida en las funciones.
  • Representación extra solidaria: Añadir un día más de representación y que este sea solidario.
  • Hucha solidaria: Presentar el proyecto antes o después del espectáculo y poner huchas para que la gente colabore.

¿A qué destinaremos las aportaciones que obtengamos? Al proyecto A Corazón Abierto, de apoyo psicosocial y acompañamiento emocional a los niños, niñas y adolescentes que tienen una cardiopatía, y a sus familias, antes, durante y después del ingreso en el hospital.

¿Qué ofrecemos a las entidades de Pastorets que se sumen a nnuestra propuesta?

  • Difusión: A través de nuestra página web, de mailing a más de 3.000 contactos y en nuestras redes sociales.
  • Soporte durante los días del espectáculo: folletos explicativos para poder dar al público, guion explicativo sobre la entidad, las cardiopatías y el proyecto A Corazón Abierto para que en caso que haya presentador/a pueda leerlo y un audio grabado por Quim Masferrer donde cuenta el carácter solidario del espectáculo con las opciones de 1 € solidario, huchas o aportación.
  • Y, además, el importe de la donación tiene derecho a desgravación fiscal.

Hacer latir los corazones en Navidad empieza contigo: ¡ayúdanos a hacerlo posible!

Para más información o confirmar tu participación, puedes ponerte en contacto con Berta Giménez, responsable de comunicación de AACIC, enviando un correo electrónico a comunicacio@aacic.org o llamando al 934586653.

También te puede interesar

Calendario del Corazón 2025

Postales de Navidad solidarias


¿Qué hace mover tu corazón?

Con todo lo que nos dijisteis que hacía mover vuestros corazones, hemos creado esta nube de palabras donde bailar y amar son las dos acciones que más pusisteis, seguidas de cantar, amor, andar, leer, música y reír.

Nube de palabras Qué hace mover tu corazón

 

Muchísimas gracias a las personas que habéis participado y no habéis ayudado a difundir la campaña.