- ¿Qué pasa cuando un niño con cardiopatía congénita se hace mayor?
- ¿Cómo se hace la transición de la Unidad de Cardiología Pediátrica a la Unidad de Cardiología del Adulto (UCA)?
- Cómo se acompañan a las familias y al joven cuando tiene entre 15 y 16 años?
- Cómo de importante es que el niño o el adolescente sepa que tiene una cardiopatía y que aprenda a ser responsable de su enfermedad?
- Cuáles son los adelantos que se han hecho en los últimos cinco años dentro de las cardiopatías congénitas y qué se espera que se hagan ahora que cada vez las intervenciones y tratamientos son más resolutivas y con menos repercusiones en el día a día?
En este webinar, la doctora Rosa Cullell y la doctora Cristina Marimon, cardiólogas pediátricas del Hospital Universitari Sant Joan de Reus; y la doctora Bàrbara Carbonell, cardióloga de la Unidad de Cardiología del Adulto del mismo hospital; resuelven todas tus dudas.
Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración de la Diputació de Tarragona.
Puedes ver el webinar Cor que creix, el paso del corazón del niño al corazón joven, aquí: