Día: martes, 14 de febrero de 2023
Hora: de 11 a 12.30 horas
Lugar: Aula magna del Campus Terres de l’Ebre de la Universitat Rovira i Virgili (URV)
Con la participación de:
- Nereida Vidiella, doctora en cardiología pediátrica del Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
- Mireia Salvador, psicóloga de la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) y de la Fundación CorAvant
- Astrid Vidiella, madre de una niña con cardiopatía
- Eric Bellés, joven con cardipatía
La cicatriz es un tema común que afecta cualquier persona que haya sido intervenida. Su impacto dependerá de la gravedad de la intervención, de sus repercusiones, de la persona y de su
entorno y, sobre todo, de como la persona ha podido preparar la intervención.
La mesa redonda ‘Las cicatrices que nos dan la vida’ acompaña la exposición fotográfica DesCORda’t que se puede ver al vestíbulo del campus hasta el 27 de febrero.
Con esta charla queremos acercar al público general una realidad que afecta muchas más personas de las que imaginamos y los estereotipos sociales son una barrera importante y difícil de superar. Queremos promover un cambio de mirada, la belleza no es perfección. Culturas como la japonesa cultivan filosofías como el Wabi Sabi, que nos habla de la belleza de la imperfección, o técnicas como el Kintsukuroi, que repara objetos rotos con oro para hacerlos más bellos. Ven belleza en el sol hecho de ser o vivir y fortaleza para sobrevivir.
La mesa redonda está abierta a todo el público.