Día: sábado 25 de noviembre de 2023
Hora: a partir de les 9 de la mañana
Ligar: Sala d’Actes / Polivalent de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (c. Sant Quintí, 89, 2a planta)
Organiza: Escola Clínica de Neuropsicologia i Patologia del Llenguatge y Fundació Cors Units
Inscripción gratuita | Plazas limitadas
Más información e inscripciones
Programa de la jornada científica Ejercicio físico y función cognitiva
8.30 horas |
Acreditación | |
---|---|---|
9 horas |
Presentación | Josep M. Vendrell, neurólogo. Director-Fundador de l’Escola de Patologia del Llenguatge (1976) del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Profesor de Neurología (Departament de Medicina, 1986-2014) de la Universitat Autònoma de Barcelona |
9.10 horas |
Entrenamiento del sistema cardiovascular para la salud y el rendimiento físico | Ricard Serra Grima, cardiólogo. Especialista en Medicina de l’Educació Física i l’Esport. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Coordinador Assistencial i Científic de la Fundació Cors Units |
9.30 horas |
Entrenamiento físico para la prevención y el control de los factores de riesgo cardiovascular | Juan Antonio Arroyo, de la Unitat d’Hipertensió. Servei de Medicina Interna. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau |
9.50 horas |
Metodología del entrenamiento para la mejora de la salud y el rendimiento físico y cognitivo | Júlia Quevedo, licenciada en Educació Física. Màster en Prescripció d’Exercici Físic per a la Salut. Centres DIR |
10.10 horas | Función cognitiva en la actividad artístico-deportiva | Susana Pérez Testor, Dra. en Psicología. Máster en Investigació Psicològica. FPCEE-Blanquerna. Universitat Ramon Llull |
10.30 horas |
Deporte de alto rendimiento y su repercusión sobre la salud | Montserrat Banquells, enfermera. CAR, Sant Cugat del Vallès |
10.50 horas |
Turno de preguntas | |
11 horas |
Pausa | |
11.30 horas |
Implicación del ejercicio físico en el desarrollo cognitivo y la salud mental | Susana Boronat, jefa del Servei de Pediatria de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau |
11.50 horas |
Actividad física en la prevención del deterioro cognitivo | Carmen García-Sánchez, neuro psicóloga. Servei de Neurologia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau |
12.10 horas |
Neuro educación física y procedimientos para el aprendizaje | Cati Lecumberri, pedagoga. Dra. en Educació Física i Esport. Professora de Pedagogia i Principis Didàctics de l’Activitat Física i l’Esport. INEF Barcelona |
12.30 horas |
Autismo: Beneficios del ejercicio físico | Francesc Cuxart, doctor en Psicología. Máster en psicopatologia infantil i juvenil. Professor de la UAB (1992-2023). Consultor de la Xarxa de Serveis Autisme La Garriga |
12.50 horas |
Ejercicio físico y estimulación cognitiva online en edad escolar | Anna Catalán, logopeda. Máster en Neuro logopedia. ECNPL, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. I Josep M. Vendrell |
13.10 horas |
Apoyo psicosocial para hacer deporte en adolescentes con cardiopatías congénitas | Rosana Moyano, psicóloga sanitaria. AACIC. Atención a persones con cardiopatía congénita y sus familiares (Hospital de Sant Joan de Déu i Hospital Vall d’Hebron) |
13.30 horas |
Turno de preguntas | |
13.40 horas |
Despedida |