Normativa y condiciones de participación en las actividades de AACIC

Esta normativa tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento, la seguridad y el bienestar de todas las personas que participan en las actividades organizadas por la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC).

Inscripciones, precio y forma de pago

  1. Las inscripciones a las actividades de la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) se hacen a través de los formularios de la web.
  2. Las plazas se asignan por riguroso orden de inscripción hasta completar las disponibles. AACIC se reserva el derecho de ampliar o disminuir el número de plazas de una actividad o suspenderla.
  3. La inscripción solo se hará efectiva con la entrega de toda la documentación, debidamente rellenada, y una vez se haya hecho el pago íntegro del precio de la actividad.
  4. Hay que efectuar el pago según la opción indicada y en los plazos establecidos en el momento de hacer la inscripción.
  5. AACIC está exenta del cobro del Impuesto del Valor Añadido (lVA) según la resolución de la Delegación de Hacienda de Barcelona de 29 de julio de 1988. Exención basada en el artículo 14, apartado 1, del reglamento del lVA; que ahora corresponde al artículo 20.3 de la ley 37/92.

Renuncia a la inscripción de la actividad, no presentación o abandono de la actividad

  1. En caso de que una persona inscrita decida no participar en una actividad tendrá que comunicarlo por escrito a la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC), para que esta proceda a la anulación de la inscripción.
  2. En caso de renuncia a la inscripción, el/la participante tendrá derecho a la devolución del importe satisfecho según estas indicaciones:
    • Si la anulación se produce hasta 21 días antes del inicio de la actividad se devolverá el 90% del importe.
    • Si la anulación se produce entre 21 y 10 días antes del inicio, el importe a devolver será del 60%.
    • En el supuesto de que la anulación se produzca en un plazo inferior a 10 días antes del inicio de la actividad no se devolverá ningún importe.
  3. En caso de que sea AACIC quién anule la actividad y la persona renuncie a participar en alguna actividad alternativa, se devolverá el 100% del importe satisfecho.
  4. En caso de no participación por enfermedad del participante u otras causas de fuerza mayor, el retorno será, como máximo, del 100% del importe de inscripción. Será necesario entregar a AACIC el documento acreditativo que justifique la causa de no participación a la actividad. En el caso de no poderse acreditar, se aplicarán los criterios anteriormente descritos.
  5. En caso de que el/la participante abandone la actividad una vez esta se ha iniciado, se aplicarán los siguientes criterios:
    • Si el motivo de abandono de la actividad es por enfermedad o por causa mayor justificada, se le devolverá la cantidad de dinero restante que no estén comprometidos con actividades externas o transportes, proporcionales en los días pendientes de realizar. El retorno del participante irá a cargo de la familia.
    • Si el motivo de abandono no está justificado debidamente, no se devolverá ningún importe. La recogida del participante irá a cargo de la familia.
  6. En el caso de no presentación del/la participante a la actividad, sin previo aviso, no se devolverá el importe de inscripción satisfecho.
  7. En todos los casos, AACIC dispondrá de tres meses, a partir de la fecha de la anulación, para realizar el retorno del dinero correspondiente. El importe a devolver se calculará aplicando el porcentaje correspondiente sobre la cantidad abonada.

Anulación y modificación de actividades por parte de AACIC

  1. La Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) se reserva el derecho de anular alguna de sus actividades, así como el de modificar alguno de los aspectos previstos en ellas y en su programación, según criterios establecidos, como puede ser el de no llegar al nombre mínimo de participantes.
  2. Cualquier anulación o alteración significativa de la actividad o de su programación que se lleve a cabo antes del inicio de la actividad será comunicada a la persona participando y esta tendrá el derecho de poder anular la inscripción.
  3. En caso de anulación o modificación de actividades subcontratadas por AACIC, se devolverá el importe que la empresa subcontratada nos devuelva de acuerdo con su normativa de devoluciones.

Normas durante el desarrollo de la actividad

Cada actividad comunicará sus normas a través de la página web o por correo electrónico a las personas participantes.

Documentación e información para el desarrollo de la actividad

  1. Para el buen desarrollo de la actividad es necesario que los y las participantes llenen el formulario y libren la documentación solicitada en el momento de hacer la inscripción.
  2. En la documentación de inscripción hay que hacer constar, por parte de la persona participando, cualquier dato significativo y de interés, especialmente las que hacen referencia a la salud: necesidad de dietas especiales, posibles trastornos, etc.
  3. Es responsabilidad de la persona que realiza la inscripción y de sus representantes legales (padre, madre, tutor/a) que los datos facilitados sean completas y veraces.

Seguros y asistencia médica

  1. Todas las persones participantes dispondrán de un seguro de accidentes y responsabilidad civil, tal como prevé la normativa vigente. Esta está incluida en el precio de la actividad.
  2. En el supuesto de que los participantes tengan que tomar medicamentos, solo se administrarán aquellos que estén autorizados y en la dosis indicada (mediante el impreso de autorización correspondiente) por los padres, madres o tutores del participante o aquellos que sean responsables, o recetados por un facultativo médico. Habrá que librar los medicamentos a administrar a los responsables de la actividad previamente al inicio de esta. La custodia de los medicamentos irá a cargo de los responsables de la actividad. La Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) no se hace responsable de los efectos que pueda sufrir uno/a participante por causas de automedicación.
  3. AACIC velará por la asistencia médica de los participantes en caso de enfermedad o accidente. En caso de ser necesario, y con el fin de satisfacer esta asistencia, se efectuará el transporte del participante mediante el vehículo que se considere adecuado y siempre acompañado por un monitor/a o responsable de la entidad.

Interpretación y aspectos no previstos

La Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) se reserva la interpretación de esta normativa y condiciones de participación. Así mismo, se reserva el derecho a resolver, de la forma que estime oportuna, aquellos aspectos no previstos en esta normativa.