El apoyo emocional en este momento es fundamental para favorecer el desarrollo del niño o de la niña y prevenir posibles repercusiones derivadas de la patología y de sus tratamientos.
Con este proyecto:
- Ofrecemos apoyo emocional y acompañamiento a la mujer gestante y a su pareja en el proceso del diagnóstico de una cardiopatía congénita durante el embarazo.
- Informamos y orientamos de los procesos por los cuales tendrán que pasar en las diferentes etapas, para favorecer el establecimiento del vínculo madre –hijo/a.
- Orientamos y trabajamos para fortalecer el vínculo con el bebé que tiene cardiopatía congénita.
- Capacitamos y empoderamos a la futura familia ante las difíciles situaciones que tienen que vivir en relación con el diagnóstico de la patología y tratamiento quirúrgico en los primeros años de vida del niño.
- Ofrecemos estrategias y herramientas de trabajo para minimizar los efectos de las repercusiones de las cardiopatías congénitas en el día a día.
- Te acompañamos en momentos de luto por la pérdida del bebé durante el embarazo o posterior a su nacimiento o intervención quirúrgica.
- Atendemos las dificultades en los otros miembros de la familia.
El proyecto Te miramos va destinado a las parejas a quienes se diagnostica una cardiopatía congénita u otras patologías del corazón, como son las relacionadas con el ritmo cardíaco o cardiopatías adquiridas en la criatura que están esperando.
Este proyecto se lleva a cabo en el Hospital Sant Joan de Déu y Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Hospital Sant Joan de Reus, Hospital Arnau de Vilanova de Lleida y Hospital Josep Trueta de Girona.
Durante el año 2023, el proyecto Te miramos recibe el apoyo a través del cofinanciamiento de: