En 1994, padres y madres en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital compartían largos ratos de espera hasta que podían pasar a visitar un rato a sus hijos e hijas. En estos ratos, charlaban de cómo se encontraban, cómo se sentían, qué pensaban… Hablando entre ellos se dieron cuenta de que estaban ayudando a posicionarse frente a la enfermedad de sus hijos. Así es como nació AACIC.
Si tú también tienes una historia para compartir, te animamos a hacerlo en este espacio.
Cuéntanos tu historia
En cualquier momento usted podrá ejercitar los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, portabilidad y limitación, comunicándolo por escrito con indicación de sus datos a en la dirección de correo electrónico info@aacic.org
Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad a través del siguiente enlace: http://www.aacic.org/es/politica-de-privacidad/
Historias como la tuya
Descubre las historias en nuestro blog “Historias como la tuya“, un espacio virtual donde podrás encontrar distintas vivencias personales narradas en primera persona relacionadas con las repercusiones no clínicas de las cardiopatías congénitas.
-
26 febrero, 2021 Actualidad y experiencias. Historias como la tuya.
¡Nos han puesto a prueba!
Si antes de llegar a esta situación actual en la cual nos vemos inmersos nos hubieran dicho qué pasaría alrededor de una pandemia que nos afectaría de pleno, habríamos pensado que era una película de ciencia ficción de los norteamericanos.
-
23 octubre, 2020 Actualidad y experiencias. Historias como la tuya.
Aniol, nuestro “petit valent”
Descubre la historia de Aniol, Anna y l’Alex y el cuento solidario “T’estimem, petit valent!”.
-
18 septiembre, 2020 Actualidad y experiencias. Historias como la tuya.
“Se tiene que vivir el día a día y disfrutar todos los momentos con ella”
Meritxell ha querido compartir con nosotros su historia y este es el mensaje final que da a las familias que pasan por una situación parecida a la suya.