
Cuando un profesional atiende a una persona con cardiopatía congénita es muy importante que tenga una formación completa y precisa sobre de qué estamos hablando y cuáles son las características individuales de la persona con la que trata con relación a su estado de salud y su funcionamiento vital.
Muchos niños con problemas de corazón son atendidos por centros de atención a la primera infancia, ya sean centros de estimulación temprana, guarderías o centros especializados tanto por motivos de rehabilitación como por motivos de prevención.
En función de vuestra situación os podemos facilitar material especializado: formaciones generales sobre qué es una cardiopatía congénita y sus posibles repercusiones, dossieres para profesionales, signos y síntomas de alerta, qué hacer en caso de emergencia, sesiones de trabajo con el tutor del alumno para detectar necesidades y orientar la intervención educativa, la recopilación de cuentos “De tot cor”, el libro “L’operació de cor del Jan”, las colonias, pruebas de esfuerzo y orientación sobre la actividad física, tratamiento con anticoagulantes en la escuela, participación en congresos o conferencias.
Fruto de la última investigación elaborada por AACIC nace la guía “Infancia con cardiopatía congénita. Orientaciones para profesionales de la educación” con información específica y ejercicios prácticos para trabajar en el aula.
Desde AACIC consideramos muy importante que los profesionales que están trabajando con personas con cardiopatía congénita conozcan los efectos colaterales y consecuencias de nacer y vivir con una cardiopatía congénita y valoramos muy positivamente la estimulación en edades tempranas y sus beneficios en su desarrollo.
Para más información, podéis poneros en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario
En cualquier momento usted podrá ejercitar los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, portabilidad y limitación, comunicándolo por escrito con indicación de sus datos a en la dirección de correo electrónico info@aacic.org
Para más información acerca de nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace: http://www.aacic.org/es/politica-de-privacidad/